sábado, 8 de septiembre de 2012

TEORÍAS DEL DISEÑO

La teoría del diseño marca las pautas y las bases del diseño gráfico. Tener unos conocimientos sólidos sobre todos los aspectos relacionados con el diseño gráfico determinará, junto con la creatividad del diseñador, la calidad de los diseños realizados por él mismo

La teoría del diseño es una denominación colectiva para todo el conocimiento permanente que se piensa asistir al diseño de varios productos nuevos. Esta información ha sido reunida en su mayor parte por un gran número de proyectos de investigación. Correspondiendo a los enfoques usuales de investigación, la información está esencialmente de dos tipos: 




MINIMALISMO

El minimalismo está catalogado como un movimeinto artístico de los años 60's del siglo pasado. Comenzó por representaciones de tipo tridimensional de formas básicas y regularmente geométricas como las de Sol le Witt, pero también contó con algunas manifestaciones bidimensionales. El minimalismo se basó siempre en la utilización de elementos simples, en los que no importaba nada más que el objeto en sí, no había título, no existía una representación de algo.



CONCEPTUALISMO

El arte conceptual o conceptualismo se basó en la primacía de la idea o concepto por encima de la técnica o forma final del objeto. Es más, no solo se limitó a objetos bi o tridimensionales (escultura o pintura), sino que incursionó en los actos, como es el caso del happening o el performance, así como también en el video. Cuando se contem`la una obra conceptual no se ve nada más que el medio por el cual el artista intentó transmitirnos una idea. Muchas veces solo vemos las instrucciones de cómo realizar un proceso en el cual intervendremos de modo activo en la obra, siendo nosotros los hacedores de la misma.




*REYES VAZQUEZ NAYELI
*MINGUEZ NEGRETE JAZMIN
*DIAZ JASSO AYLIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario